(787) 543-6211 imagen nivaxel
El Impacto de las Imágenes vs. los Videos en Redes Sociales

En el dinámico mundo de las redes sociales, la forma en que las empresas de Puerto Rico comunican sus mensajes puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de sus campañas. Una de las decisiones clave es elegir entre imágenes estáticas o videos para las publicaciones. Ambos formatos son valiosos en una estrategia de marketing digital. Sin embargo, ¿cuál tiene mayor impacto en el público?

Imágenes: Simplicidad y Rapidez

Las imágenes son fundamentales en muchas campañas de redes sociales. Su simplicidad permite transmitir un mensaje de forma rápida. Una imagen bien diseñada capta la atención en segundos, algo esencial en plataformas donde los usuarios desplazan el contenido rápidamente. Además, las imágenes son más fáciles de crear y editar. Esto las convierte en una opción rentable para las empresas que necesitan publicar con frecuencia.

Videos: Mayor Participación y Conexión Emocional

Por otro lado, los videos ofrecen una capacidad única para contar historias y transmitir emociones. Además, captan la atención del público por más tiempo. Según estudios, los videos generan una mayor tasa de participación en comparación con las imágenes. Esto los hace más efectivos para crear interacciones y construir una conexión emocional con la audiencia. Además, en plataformas como Instagram y Facebook, los videos suelen tener mayor visibilidad gracias a los algoritmos, lo que aumenta el alcance de las publicaciones.

¿Cuál es la Mejor Opción?

La elección depende de los objetivos específicos de tu campaña. Si necesitas rapidez y facilidad, las imágenes son la mejor opción. Sin embargo, si tu meta es aumentar el compromiso y generar una respuesta emocional, los videos son superiores. Lo ideal es combinar ambos formatos en una estrategia equilibrada, aprovechando las fortalezas de cada uno para maximizar el impacto y alcance de tus publicaciones.

Conclusión

Tanto las imágenes como los videos juegan un papel crucial en el marketing digital. Entender el impacto de cada uno y cómo complementarse es esencial para cualquier empresa en Puerto Rico que desee optimizar su presencia en redes sociales.

5 Aplicaciones Clave para el Manejo de Empleados en Puerto Rico

En el competitivo mundo empresarial de Puerto Rico, gestionar eficientemente al personal es crucial para el éxito de cualquier negocio. Afortunadamente, con la tecnología actual, existen diversas aplicaciones que facilitan esta tarea. A continuación, te presentamos cinco aplicaciones esenciales que pueden transformar la manera en que gestionas a tu equipo.

1. BambooHR: Gestión Integral de Recursos Humanos

BambooHR es una solución completa para la gestión de recursos humanos. Esta aplicación permite administrar la información de los empleados, gestionar ausencias y elaborar reportes. Además, es intuitiva y fácil de usar, lo que la convierte en una excelente opción para pequeñas y medianas empresas que buscan profesionalizar su gestión de personal.

2. Slack: Comunicación Eficiente y Organizada

Para mantener una comunicación fluida entre los empleados, Slack es una herramienta muy útil. Con Slack, puedes crear canales específicos para proyectos o equipos. Esto facilita la colaboración y reduce significativamente la necesidad de correos electrónicos. Así, el flujo de información dentro de la empresa se vuelve más rápido y claro.

3. Trello: Gestión de Proyectos Simplificada

Trello es la aplicación perfecta para la gestión de proyectos y tareas. Utiliza un sistema de tableros y tarjetas que te permite asignar tareas, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso. Es ideal para equipos que manejan múltiples proyectos al mismo tiempo, manteniendo todo organizado y bajo control.

4. Gusto: Nómina y Beneficios Simplificados

Gusto no solo gestiona la nómina de tus empleados, sino que también se encarga de los beneficios, impuestos y cumplimiento legal. Es una herramienta integral que simplifica la administración del personal, permitiendo a los empresarios enfocarse en otras áreas del negocio.

5. Redbooth: Colaboración y Organización en un Solo Lugar

Redbooth, utilizada por empresas como Nivaxel, es una plataforma que permite asignar tareas, realizar seguimientos y mantener al equipo organizado. Esta aplicación es ideal para empresas que buscan una solución todo en uno para gestionar proyectos y empleados de manera eficiente.

Conclusión: Mantente Competitivo con la Tecnología

Implementar estas aplicaciones en tu empresa puede mejorar significativamente la eficiencia operativa y el bienestar de tus empleados. A medida que el entorno empresarial en Puerto Rico evoluciona, mantenerse al día con las últimas herramientas tecnológicas es clave para seguir siendo competitivo.

El Rol de las Plataformas de Recursos Humanos: la Clave para la Eficiencia Empresarial en Puerto Rico

En el entorno empresarial de Puerto Rico, la gestión de recursos humanos es crucial para el éxito. Las plataformas de Recursos Humanos (RRHH) se han convertido en herramientas esenciales para las empresas que buscan optimizar sus procesos. Estas plataformas también ayudan a mejorar la retención de talento y a garantizar el cumplimiento legal. A continuación, exploramos cómo estas plataformas pueden beneficiar a tu empresa y revisamos algunas de las mejores opciones.

1. Centralización de la Información

Las plataformas de RRHH permiten centralizar toda la información de los empleados en un solo lugar. Esto incluye datos personales, historial laboral, registros de asistencia y evaluaciones de desempeño. Al tener toda esta información disponible digitalmente, las empresas pueden tomar decisiones rápidas y bien informadas. Esto mejora significativamente la eficiencia operativa.

2. Automatización de Procesos

Las plataformas de RRHH automatizan muchas tareas administrativas, desde la gestión de nóminas hasta la programación de turnos. Esto reduce los errores y ahorra tiempo. Además, permite que los departamentos de RRHH se concentren en estrategias que impulsen el crecimiento del negocio. Así, las empresas pueden ser más productivas y eficaces.

3. Cumplimiento y Reportes

El cumplimiento con las leyes laborales locales es fundamental para cualquier empresa en Puerto Rico. Muchas plataformas de RRHH incluyen funciones que ayudan a las empresas a seguir las normativas laborales. Estas herramientas generan reportes y alertas cuando se necesita atención en algún aspecto legal, lo que facilita mantenerse al día con los requisitos legales.

4. Plataformas Recomendadas

Entre las plataformas más recomendadas están BambooHR, ADP Workforce Now y Gusto. Estas opciones son populares por su capacidad de adaptarse a empresas de diferentes tamaños y sectores. Además, ofrecen soluciones escalables que pueden crecer junto con tu negocio.

Conclusión: Estrategia para la Competitividad

Implementar una plataforma de Recursos Humanos no es solo modernizarse. Es una estrategia clave para optimizar la gestión del talento, cumplir con la ley y mejorar la eficiencia operativa. En Puerto Rico, donde la competencia es alta, adoptar estas tecnologías puede marcar la diferencia para mantenerse a la vanguardia.

Integración de la Inteligencia Artificial en las compañías

La IA: Una Herramienta Imprescindible para las Empresas

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas está en auge. Esta tecnología está transformando el panorama empresarial, tanto en Puerto Rico como a nivel global. Para los comerciantes y empresarios locales, la IA representa una oportunidad para modernizarse. Además, es una herramienta clave para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más digital.

Beneficios Claves de la IA para las Empresas

La IA ofrece numerosos beneficios. Uno de los más importantes es la automatización de tareas repetitivas. Esto permite a los empleados enfocarse en actividades más estratégicas y de mayor valor. Como resultado, se mejora la eficiencia operativa, se reducen costos y se minimizan errores humanos.

Además, la IA tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Gracias a esto, las empresas pueden obtener información valiosa para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, la IA puede predecir tendencias del mercado o personalizar la experiencia del cliente.

Aplicaciones de la IA en Puerto Rico

En Puerto Rico, la innovación y la competitividad son esenciales para el éxito. Actualmente, la IA se está utilizando en sectores como el comercio minorista, la manufactura y los servicios financieros. Muchas empresas han implementado sistemas de recomendación para mejorar la experiencia del cliente. Otras han introducido chatbots para ofrecer servicio las 24 horas y herramientas de análisis predictivo para optimizar sus cadenas de suministro.

Consideraciones Estratégicas para los Empresarios

Para los empresarios puertorriqueños, es fundamental ver la IA como una inversión estratégica. No es solo una tecnología del futuro, sino una solución que puede mejorar su posición en el mercado hoy. Sin embargo, para maximizar el retorno de la inversión, es necesario contar con un plan claro. Este debe considerar tanto las necesidades del negocio como la capacitación del personal.

Conclusión: El Futuro de las Empresas con IA

En conclusión, la integración de la IA es una tendencia inevitable. Las empresas que adopten estas tecnologías disfrutarán de ventajas competitivas importantes. Además, estarán mejor posicionadas para prosperar en el dinámico entorno empresarial de Puerto Rico.

Normas de trabajo claves para un buen ambiente laboral

Mantener un buen clima de trabajo es esencial para que su marca prospere. Puede sonar como una tarea fácil de lograr, pero no siempre es así. En un espacio laboral donde convergen distintas personalidades, opiniones y caracteres, puede ser complejo conservar un ambiente laboral tranquilo y positivo. En esta publicación le contamos cómo lograrlo.

Reglas de trabajo claves para un clima laboral positivo

La predisposición ante el trabajo es fundamental para que un equipo humano pueda orientarse al logro de los objetivos empresariales. Así que procure aplicar las siguientes normas básicas para fomentar un buen ambiente laboral:   

  • Promover la autonomía

Cuando un trabajador cuenta con responsabilidades propias en su área de trabajo y tiene libertad para pensar de manera propia sin temor a proponer ideas, su nivel de compromiso aumenta. Pues entiende que sus acciones y opiniones serán bien recibidas y tomadas en cuenta. Es decir, se siente una pieza clave en la empresa.

Así que dé autonomía a sus usuarios. Puede iniciar con conferirle responsabilidades mayores, poco a poco, ir evaluando y corroborando qué tan satisfactorio han sido los resultados. 

  • Fomentar la buena relación entre trabajadores

Las relaciones entre trabajadores son determinantes al momento de establecer qué tan positivo o negativo será el ambiente de trabajo. Así que promueva actividades dinámicas para optimizar el proceso de comunicación entre todo su personal, que permitan limar las asperezas que pudiesen existir entre compañeros.

Y, ante todo, promueva el compañerismo. Evite el favoritismo entre trabajadores, aun cuando haya algunos con mejor rendimiento, no lo celebre delante de los demás. En todo momento, su propósito debe ser mejorar su equipo de trabajo, de forma grupal.

  • Estimular la capacitación profesional

Sus empleados deben notar que sus carreras profesionales son una preocupación para su marca. Más allá de las recompensas de índole económica, la capacitación también es importante. Pero no siempre en base a aquello que su marca necesita enseñar. Sino, preocuparse por conocer los intereses de los colaboradores y dar respuesta a ello. 

Procure aplicar programas de formación profesional, en función de las expectativas de sus trabajadores. Por ejemplo, si algunos son amantes a los temas en diseño gráfico, realice talleres sobre este tópico. 

  • Mantener un espacio físico agradable

Si la infraestructura interna de su empresa no está en óptimas condiciones, difícilmente se respirará un buen ambiente de trabajo. Y es que los empleados necesitar tener un espacio físico agradable, con buenos aromas, zonas ventiladas y confortables. En fin, confort que les permita mantenerse activos y concentrados. 

Para esto, revise cómo están los espacios de trabajo de su empresa, pregunte directamente a sus trabajadores qué tan cómodos se sienten en su escritorio. En base a ello, optimice la organización y la limpieza para mejorar el estado emocional de su equipo de trabajo y, de este modo, aumentar su productividad. 

Fomentar un buen clima laboral es uno de los factores más importantes para su empresa. Se trata de ofrecer óptimas condiciones sociales, físicas y psicológicas, capaces de incidir sobre el desempeño de sus empleados.

Videos publicitarios y su nueva tendencia

El video continúa posicionándose como un formato de contenido de gran alcance y visibilidad. El abismal ascenso que este formato ha experimentado en los últimos años se debe a que es un canal para consumir contenidos rápidos, relevantes y cómodos para el usuario. 

Le comentamos sobre las tendencias en videos publicitarios que debe considerar para elevar el posicionamiento de su marca.

Tendencias en videos publicitarios

El video publicitario es la herramienta de marketing más propagada, siendo esencial para que su marca sea visible para sus usuarios potenciales. ¿Cuáles son sus últimas tendencias? ¡Repasémoslas! 

  • Video 360 grados

Plataformas sociales como Facebook permiten la generación y difusión de videos 360 grados desde hace algún tiempo. Sin embargo, esta funcionalidad no ha sido maximizada por las marcas. 

Los principales atributos de este tipo de video es que ofrece una experiencia inmersiva, es vanguardista y atractivo. Justo lo que su usuario potencial espera que le entregue para consumir el contenido de una manera diferente y divertida.

  • Video vertical

Los usuarios se han acostumbrado a los videos verticales, así que debe hacer frente a esta tendencia. Y es que de por sí, la orientación vertical es la que por defecto traen los smartphones. De modo que su video publicitario debe mostrarse en esta orientación para ofrecer una grata experiencia al usuario, apelando por su comodidad. 

  • Vlogging

Es una forma distinta de aumentar su audiencia potencial. El formato Vlogging consiste en mostrar a sus usuarios contenidos más espontáneos, por ejemplo, cómo se vive el día a día en su empresa. Es una buena alternativa para estrechar un vínculo más especial con su público objetivo, ya que los contenidos son más empáticos y relajados.   

Puede aprovechar este formato, además, para compartir consejos a sus usuarios en función a la industria de su marca. Es una buena forma de hacerle publicidad a su empresa, y mantenerse en la mente de sus consumidores al apelar por la interactividad.

  • Streaming 

El video en directo mantiene su posición como tendencia de video publicitario. Es una opción dinámica para llegar al público objetivo a través del contenido en tiempo real. 

Puede apelar al streaming para el lanzamiento oficial de su próxima línea de productos y/o servicios, por ejemplo. Así, fomenta la participación de sus usuarios. 

O, también puede utilizar este formato para compartir los próximos descuentos que se avecinan por motivo del Black Friday, por ejemplo.

  • Videos e-learning

Los videos explicativos son un boom entre los usuarios. Ellos acuden a YouTube, sobre todo, en busca de tutoriales que les enseñen a realizar desde tareas sencillas y rápidas, hasta otras más complejas.

El propósito de esta herramienta es transmitir información clara y precisa sobre el uso de los productos de la marca, creado una necesidad por medio de los videos. Así que además de educar a su público, está promocionando su propuesta de valor. 

Cómo Nivaxel puede ayudarle

En Nivaxel podemos ayudarle en la creación de videos publicitarios en distintos formatos, orientados al objetivo que desea alcanzar. Sea la promoción de un nuevo producto o servicio, comunicar descuentos y promociones especiales, aumentar las conversiones, las ventas o incrementar su audiencia. 

Contáctenos, estamos para ayudarle en la creación de sus videos publicitarios.

Impacto del color en el marketing

El color puede incidir sobre el pensamiento, modificar acciones e inducir distintas reacciones. Desde irritar la vista, incrementar la presión arterial, suprimir el apetito hasta promover una decisión de compra. Por eso, es importante que conozca cuál es el impacto del color en la industria del marketing.  

El color es un factor decisivo en el proceso de compra

Existe una infinidad de factores que pueden influenciar el cómo y el qué compran los usuarios. Dentro de este mar de elementos, la psicología del color juega un papel muy importante. Ya que una gran parte de las decisiones de los usuarios está condicionada por componentes visuales, y el color es el más fuerte y persuasivo de ellos.

De hecho, estudios avalan que las personas efectúan un juicio subconsciente sobre una persona, ambiente u objeto dentro de los primeros 90 segundos de contacto visual. En este margen de tiempo, entre el 62% y el 90% de esa observación es en función de los colores. Así que es fundamental para que los usuarios puedan encaminar su decisión. 

Una buena paleta de colores beneficia el branding

Los colores también influyen sobre el cómo los usuarios ven la “personalidad” de su marca. Distintos estudios rescatan que el cerebro humano prefiere optar por comercios inmediatamente reconocibles. 

Además, el color incrementa la memoria. Es decir, ayuda a procesar y guardar imágenes de forma más efectiva que las escenas en blanco y negro. Como consecuencia, su marca se volverá más memorable para su público objetivo. 

Y, también, el color aumenta la participación en el ámbito de la publicidad. Los anuncios publicitarios que utilizan colores llamativos son leídos un 42% más, en comparación con los anuncios que son en blanco y negro.  

Variedad de colores

Los colores se consideran como los números, infinitos. De un mismo color despliega una infinidad de tonalidades. Sin embargo, se clasifican en 2 categorías: 

  • Colores fríos

Los tonos fríos inducen una reacción de demora del impulso, y suelen emplearse como fondo para beneficiar el contraste. Son todas las combinaciones del color azul.

  • Colores cálidos

Por su parte, los tonos cálidos inducen un impulso de atracción o atención. Por eso, son usados para resaltar aspectos más relevantes de una publicidad. En este caso, los colores cálidos son todas las combinaciones del color rojo. 

Colores más usados en marketing, y su significado

Hay marcas que consideran la psicología del color para destacar. Conozca cuáles son los tonos más usados en el marketing, y qué marcas los han utilizado:

    • Blanco, transmite pureza y tranquilidad. Caso de éxito: Apple.
    • Azul, emana confianza, simpatía y libertad. Caso de éxito: Samsung. 
    • Rojo, transmite fuerza, energía y dinamismo. Caso de éxito: Lego.
    • Naranja, realza la juventud y la diversión. Caso de éxito: Nickelodeon.
    • Negro, transmite autoridad, elegancia y formalidad. Caso de éxito: Adidas.

 

 

 

 

Nivaxel da relevancia al color…

En Nivaxel tomamos en consideración el mercado, los clientes potenciales, y las emociones que desea evocar la marca para diseñar una imagen persuasiva que fomente la compra. Tanto en el diseño de sitios web como en la creación de la identidad visual de la marca. Mantenemos un diseño coherente con su filosofía.

En el marketing, el arte del color despierta la persuasión. Descifrar la magia que esconde cada uno de ellos, puede ser clave en su estrategia.

Preguntas para una entrevista de trabajo

Antes de contratar a un nuevo empleado para su empresa, debe sacarle el máximo provecho al proceso de selección. En especial, a la entrevista, donde podrá determinar si el aspirante reúne las habilidades necesarias para ocupar la vacante. 

Preguntas para realizar en una entrevista de trabajo

Planificar con tiempo las preguntas que debe responder el aspirante, le permite corroborar que realmente está integrando a su empresa la pieza que le hace falta para su equipo de trabajo. Apóyese en las siguientes preguntas:

 

  • “¿Cómo se describiría?”

 

Puede iniciar el proceso de evaluación con preguntas personales para que el postulante se relaje. De esta manera, puede apreciar la confianza que el participante posee en sí mismo. Lo cual ayudará en el desempeño que tenga para ejecutar cualquier trabajo que se le asigne.

 

  • “¿Cuáles son sus fortalezas?”

 

Con esta pregunta sabrá si el aspirante reconoce sus cualidades y puntos fuertes. Por ejemplo, si tiene la capacidad de trabajar en equipo, si es una persona responsable con los horarios, si está capacitado para algún puesto en su empresa o si asume sus trabajos con compromiso y responsabilidad.

 

  • “¿Cómo afronta trabajar bajo presión?

 

Aunque muchas personas intentan fingir que siempre enfrentan esta circunstancia de la mejor manera, asegúrese que sea cierto. El trabajo bajo presión suele ser la principal situación que se desarrolla en una empresa. De modo que debe cuidar que quien vaya a integrar a su plantilla de trabajo sepa cómo asumir el estrés y la presión. 

 

  • “¿Qué responsabilidades tenía en su trabajo anterior?” 

 

Luego de que el entrevistado se sienta en confianza y un poco relajado, puede tornar la conversación más rígida. Con esta pregunta, el saber si la persona tiene experiencia en el ámbito que usted necesita, será más fácil. 

 

  • “¿Por qué dejó su antiguo empleo?”

 

Esta pregunta puede darle una referencia del tipo de persona que es el aspirante. Ya que si su motivo de salida fue por problemas en el trabajo o con el personal en general, debe tener claro que ingresará a una persona conflictiva a su equipo.

Pero, si la persona quiere superarse y dejó su empleo para elevar su crecimiento personal, entonces está frente a una empresa que querrá darlo todo de sí.

 

  •  “¿Qué sabe sobre esta empresa?”

 

Siempre es bueno poner un poco nervioso al entrevistado para evaluar su comportamiento. Por eso, esta pregunta puede que lo saque de su zona de confort. Además, usted necesita una persona que esté informada sobre los productos o servicios que su empresa ofrece. Asegúrese de que conozca a su compañía.

 

  • “¿Qué expectativas tiene para este trabajo?”

 

Desde el inicio, debe tener claros los deseos que su aspirante tiene para saber si realmente subestima o sobrestima las asignaciones del puesto a asignar. En este punto, también puede tener una idea del sueldo que su entrevistado desea devengar.

 

  • “¿Por qué debería contratarlo?”

 

Ya para concluir la entrevista, el aspirante debe “venderse” para saber por qué él merece el trabajo y no otro de los miles postulantes que están fuera de su oficina.  

Con estas preguntas, podrá conseguir a su empleado ideal. 

Cómo crear mi propia marca de producto

Una marca es un universo amplio y diverso, involucra nombre, términos, símbolos, diseño gráfico, y una perfecta fusión de estos elementos, asignados a un producto con el fin de identificarlo y diferenciarlo en el mercado.

En un mundo invadido por marcas comerciales de todo tipo, el paso más importante que deberá asumir es cómo crear una marca de producto innovadora. Aquella capaz de representar una identidad coherente de su tipo de negocio. 

Para ayudarle en este proceso de creación de marca, le brindamos un paso a paso, y le comentamos cómo Nivaxel puede ayudarle. 

Pasos para crear una marca propia de producto

Tenga en cuenta que una marca de producto va más allá de un simple logotipo, un slogan, o una página web. De hecho, hay muchos otros elementos a trabajar. Apóyese en los siguientes consejos para que su marca de producto destaque del resto: 

  • Definir el tipo de producto

Puede creer que los productos son universales, pero no. Hay muchas formas de caracterizar un producto. Pregúntese si su producto será ecológico, juvenil, premium, por ejemplo.

Busque los adjetivos que sean necesarios para definir cómo es el producto que lanzará al mercado. Luego de ello, manténgase fiel a su enfoque. Debe mantenerse fiel a su promesa de marca y moverse en el tono de comunicación que se ha planteado seguir.  

  • Establecer el cliente objetivo 

Todas las marcas desean un mismo propósito: vender más. Sin embargo, caen en un error muy común: enfocar sus productos a los usuarios equivocados. 

Por este motivo, defina cómo es su cliente potencial, qué edad tiene, cuál es su ubicación geográfica, qué necesidades tiene y cómo su producto puede suplirlas. 

Además, establezca el promedio de ingresos aproximado, el nivel de educación, los intereses y, ante todo, investigue sobre los hábitos de consumo en cuanto a marcas refiere. 

  • Conocer la competencia

Identifique quiénes son sus competidores directos e indirectos. De esta forma, podrá clasificar qué productos compiten con el suyo en su industria, y qué atributos harían única y distinta su oferta. Tenga en cuenta que el valor diferencial es clave para destacar en un mercado tan competitivo como el que hay hoy en día.

  • Definir la esencia de la marca

¿Cuál es la misión de su marca? ¿Qué propósito tiene? En este punto, debe definir el porqué de la existencia de su empresa. Es la mejor forma de empezar a orientar todos sus esfuerzos en marketing y conseguir posicionarse en la mente de su consumidor.

  • Establecer la identidad visual

Es momento de pasar a definir los elementos visuales de su marca. Es decir, las señales gráficas como el logotipo, el empaque de sus artículos, sus anuncios publicitarios, entre otros. Aquí debe definir su paleta de colores, la tipografía y el lenguaje de su marca. 

Otras recomendaciones

Además de lo anterior, asegúrese que el nombre su marca no esté registrado tanto a nivel nacional como internacional. Y también confirme que el nombre esté disponible en las plataformas digitales como dominio y en redes sociales. 

En Nivaxel contamos con un equipo altamente capacitado en diseño gráfico, podemos ayudarle en la creación de su marca desde el punto de vista de imagen y publicidad. ¡Contáctenos sin ningún compromiso! 

Monté mi negocio ¿ahora qué?

El marketing es una de las principales herramientas que debe considerar luego de montar su negocio. ¡Le decimos las razones y qué acciones básicas debe considerar!

Importancia del marketing para las empresas 

Vea el marketing como el arte de escuchar las necesidades de un público objetivo, y transformarlas en productos y/o servicios para dar respuestas a este grupo de usuarios. Durante el trayecto, las técnicas del marketing se proponen como apoyo para conseguir la notoriedad que su marca necesita, sea en el mundo online como el mundo offline. 

Y es que el marketing es una herramienta valiosa para cualquier empresa, sin distinción de tamaño, naturaleza, ni actividad económica. Es el canal perfecto para llegar hasta sus clientes objetivos, ofrecerles su oferta de una manera interesante y, lograr un puesto en su nicho de mercado, trabajando factores importantes en su marca. 

Acciones básicas de marketing una vez monte su negocio

Diseñar y ejecutar un plan de marketing para su emprendimiento es la mejor forma de comenzar a marcar la presencia de su negocio en el nicho que le corresponda. En esta ocasión, ahondaremos en puntos referentes a la imagen de su marca y a cómo va a comunicarla en la industria: 

 

  • Concretar la imagen de marca

 

Antes de salir al mercado debe concretar la imagen de marca que desea transmitir. Es decir, aspectos que van desde el ámbito visual hasta el lenguaje a utilizar. De modo que debe definir, entre otras cosas, los colores de su marca, el logotipo, la formalidad para dirigirse a su público, qué emociones desea despertar en su audiencia, entre otros puntos. 

La ideas es que pueda crear una sólida imagen de marca en base a sus requerimientos. Una imagen atractiva, diferencial y competitiva para su negocio. 

 

  • Definir las fuentes de publicidad

 

La publicidad es, por excelencia, el principal recurso que le ayudará a promocionar su negocio y su propuesta de valor (productos y/o servicios). Por ende, es uno de los puntos elementales que debe definir desde el inicio. 

En este caso, le recomendamos utilizar publicidad digital, ya que puede controlar su inversión y medir los resultados en tiempo real. Lo ideal es que sea una estrategia personalizada, con publicidad online adaptada a las necesidades de su marca, y de este modo conseguir más visibilidad y alcance para su negocio.

 

  • Dar a conocer su marca en internet

 

Suponga que utilizará la publicidad digital como fuente de promoción ¿A dónde va a derivar el tráfico conseguido? Lo más idóneo es que sea a su página web, por supuesto. En un sitio en línea sus usuarios pueden acceder a su oferta de una manera más rápida y sencilla. Así que sí, necesita crear una página web, que cumple no solo con la imagen de su marca, sino con diferentes requerimientos en diseño, optimización y estrategia para que sea funcional entorno a sus propósitos.

En Nivaxel disponemos de las herramientas, personal capacitado y experiencia para ayudarlo en la creación de estrategias de marketing adecuadas, definir la imagen de su marca, guiarlo en el desarrollo de publicidad adecuada y por supuesto, en el diseño y optimización de una página web personalizada según las exigencias de su nuevo negocio.

Solicite su cotización hoy mismo y comencemos a crecer.

fav-icon nivaxel